Los músculos del abdomen o músculos abdominales se colocan en tres grupos: anterior, lateral y posterior. Estos constituyen la gran parte de las paredes abdominales, las cuales están recubiertas por la hoja parental de peritoneo, y que está cerrada superiormente por el diafragma e inferiormente limitada por la pelvis. En Abdominales Info, os explicamos ahora toda lo que debes saber sobre músculos abdominales.
Índice del artículo
Índice del artículo:
- Músculos abdominales
- Músculos de la zona anterior abdominal
- Video sobre los músculos abdominales
Músculos abdominales
- Lo cierto es que los músculos abdominales pueden llegar a variar dependiendo del autor que escriba sobre estos, aunque podemos encontrar tres clasificaciones distintas cada una, con su razón de ser y su explicación biomecánica o medica.
- Podemos enumerarlos por ejemplo, a partir de los que están en la zona anterior del abdomen, aunque también se pueden mencionar todos los que se encuentran en la cintura o faja abdominal , los anteriores y los posteriores. Y también se pueden incluir todos los músculos que intervienen en los movimientos de la pelvis y la columna vertebral o que de una manera u otra ayudan a los músculos que se hallan en la faja abdominal.
De todas estas clasificaciones y para explicaros los músculos abdominales, tomaremos como referencia los que se ubican en la zona anterior del abdomen.
Músculos de la zona anterior abdominal:
Oblicuo externo
- Un músculo que es superficial y su altura va desde la sexta costilla al pubis. Con la anchura de latísimo del dorso a la línea de alba, este cubre los otros músculos laterales del abdomen, las ocho últimas costillas, además de los músculos intercostales.
O: El borde inferior de las corillas 5 y 7 por digitaciones que engranan con las del serrato anterior y latísimo del dorso.
I: El borde inferior del labio externo de la cresta ilíaca, espina ilíaca anterosuperior, fusionándose con la fascia lata. Ligamento inguinal y la línea de alba.
A: Flexor accesorio del tronco, inflexor lateral del tronco, rotador heterolateral del tronco y control presión abdominal.
Oblicuo interno
- Situado bajo el precedente, se extiende desde la región lumbar a las últimas costillas al pubis y a la línea del alba. Está situado entre el latísimo y transverso.
O: Procesos costiformes de las cinco lumbares, por el intermedio de la fascia toracolumbar, dos tercios anteriores de la cresta ilíaca, tercio lateral del ligamento inguinal.
I: El borde inferior de los cartílagos costales 9 a 12, línea de alba y hoz inguinal.
La aponeurosis del oblicuo interno se hace más estrecha a medida que desciende.
- El cremáster es una dependencia del oblicuo interno. Este se origina en su borde inferior y parte vecina del ligamento inguinal las fibras que envuelven el funículo espermático y descienden para formar la túnica eritoides de las bolsas testiculares.
A: Flexor accesorio del tronco, inflexor lateral del tronco, rotador homolateral del tronco y control presión abdominal.
Transverso del abdomen
- Transverso, como un semicinturón que va a cada lado desde las vértebras a la línea alba. Cubierto por los músculos precedentes, está alejado por le peritoneo y por la fascia transversalis.
O: La cara interna de las costillas 11 y 12 y de los cartílagos costales del 7 al 10, por digitaciones que engranan con el diagrama, la lámina media de la fascia toracolumbar, dos tercios anteriores del labio interno de la cresta ilíaca y el tercio lateral del ligamento inguinal.
I: Línea alba y hoz inguinal.
- Los tres cuartos superiores pasan por la parte trasera del recto fusionándose con la lámina posterior del oblicuo interno.
- Las fibras que se originan en el ligamento inguinal, continúan con fibras aponeuróticas que tienen un curso al oblícuo interno haciendo la hoz inguinal para terminar el pecten, tubérculo y la cresta del pubis.
Recto abdominal
- El recto anterior del abdomen, es un músculo que tiene forma de cinta y que va desde el pubis a las costillas medias, está cubierto por una “vaina aponeurótica”, que lo separa, por delante de la piel y por detrás de la fascia transversalis. El borde lateral en las personas flacas o musculosas crea una delimitación en la piel denominada línea semicircular.
O: Cresta y tubérculo púbico, ligamento púbico superior entrecuzandose con las fibras del lado opuesto.
I: Cara externa y el borde inferior de los cartílagos costales 5 y 7, la cara interior del proceso xifoides.
A: Flexor del tronco y pelvis, inflexor lateral del tronco y control indirecto de la presión abdominal.
Por último, tenemos que señalar el piramidal del abdomen, es pequeño y está situado por encima del pubis y por delante del recto anterior, va contenido en la “vaina del recto anterior”. Y no se le conoce acción.