¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023?

Abdominales.info

¿Quieres entrar a formar parte del Cuerpo de Guardia Civil? Tan sencillo y tan complicado como aprobar una oposición en la la que, entre otros, tendrás que pasar un examen físico que se puede llegar a atragantar. Para que esto no ocurra, conviene conocer cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023 y prepararlas a conciencia.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? Portada

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023?

Saber cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023 es fundamental para afrontar esta parte de la oposición con garantías. A priori, las pruebas son fácilmente superables, siempre y cuando se preparen de forma individual, teniendo en cuenta los resultados mínimos para aprobarlas. De hecho, si te parecen duras las pruebas física de la Guardia Civil, deberías echar un ojo a las pruebas Físicas de las oposiciones a bombero 2023.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? Oposiciones

Foto: @agrupacionfeal

Así las cosas, antes de conocer cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023, conviene saber que estas pruebas son cuatro:

  • Velocidad – Carrera de 60 metros
  • Resistencia – Carrera de 2.000 metros
  • Extensiones de brazos
  • Natación – 50 metros estilo libre
¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? Agente

Foto: @masqueguardiacivil

Para que sepas cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023, te vamos a detallar, una a una, en qué consisten, los resultados mínimos que te piden y cómo prepararlas. Por cierto, en estas pruebas sólo hay dos resultados posibles: apto y no apto. Obtener un no apto en alguna de las cuatro pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023 implica la exclusión automática del proceso selectivo.

Prueba de velocidad

La prueba de velocidad es la primera de las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023 e implica recorrer una distancia de 60 metros en el menor tiempo posible.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? 2.000 metros

Foto: @paulomoraos-tr

Esta prueba se suele realizar, si la climatología lo permite, en una pista de atletismo al aire libre, lo cual debes tener en cuenta a la hora de entrenar. Obviamente, obtener un no apto supone la expulsión de la oposición, por lo que cada candidato tendrá dos intentos, con un margen de tiempo preestablecido, para afrontar esta prueba de velocidad.

A la hora de afrontar la carrera de 60 metros, la marca mínima exigida es distinta para hombres y para mujeres.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? Atletismo

Foto: @patyllorent

  • Hombres
    • Menor de 35 años – 10 segundos
    • Entre 35 y 40 años – 10,3 segundos
    • 40 años o más – 10,8 segundos
  • Mujeres
    • Menor de 35 años – 11 segundos
    • Entre 35 y 40 años – 11,3 segundos
    • 40 años o más – 12,3 segundos

Prueba de resistencia

La prueba de resistencia consiste en recorrer 2.000 metros en una pista de atletismo al aire libre. Esto es, dar cinco vueltas completas (400 metros cada vuelta) a la pista. En esta prueba de resistencia se busca valorar la capacidad física y el fondo del candidato.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? Pista de atletismo

Foto: @resnoverba-malaga

Al igual que en la prueba de velocidad, calificar con un no apto, supone no continuar con el proceso de selección. Eso sí, a diferencia de la primera de las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023, tan sólo tendrás un intento de completar la carrera.

Obviamente, las marcas mínimas a superar están muy por encima de la prueba de velocidad, por lo que las diferencias entre hombres y mujeres son más notables.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? 60 metros

Foto: @cristina-gonzalez-martin

  • Hombres
    • Menor de 35 años – 9′ 25»
    • Entre 35 y 40 años – 9’48»
    • 40 años o más – 10′ 33»
  • Mujeres
    • Menor de 35 años – 11′ 14»
    • Entre 35 y 40 años – 11′ 35»
    • 40 años o más – 12′ 49»

Prueba extensión de brazos

Tras las dos carreras, sería el turno de la tercera de las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023, en la que se mide la fuerza del tren superior. Para hacerlo, los candidatos tendrán que hacer las clásicas flexiones, conocidas en el examen como extensiones de brazos.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? Extensiones brazos

Foto: @madness-fit

Para pasar una de las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023 más duras, deberás asumir algunas reglas impuestas para los candidatos y que estos deben cumplir. De no hacerlo, corren el riesgo de que no les contabilicen las flexiones o, incluso, que les descalifiquen.

Así, a la hora de comenzar las flexiones, debemos arrancar de la posición de tierra inclinada y hacer todas las que podamos sin parar. Para que una flexión cuente como realizar, la barbilla del candidato debe tocar el suelo (podemos colocar una almohadilla que amortigüe la bajada, pero siempre que no supere los 6 cm) y, a continuación, recuperar la posición inicial. Eso será una flexión contabilizada, siempre que mantengamos el resto del cuerpo en prolongación.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? Flexiones

Foto: @tonyvalenzuelacoach

Tampoco valdrán aquellas flexiones en las que los dos brazos no vayan en paralelo o si tocamos el suelo con alguna parte del cuerpo que no sean los dedos de los pies y las manos.

Queda claro que en esta prueba Físicas de la Guardia Civil 2023, lo importante es hacer el mayor número de flexiones posibles y válidas, en el tiempo establecido.

Si no conseguimos la mínima, recibiremos un no apto que nos dejará fuera de la oposición. Por ello, cada aspirante contará con dos oportunidades y con un descanso para prepararse y descansar, por si quisiera hacer el segundo intento con el que cuenta. Además, las mujeres requieren una mínima más baja que los hombres para aprobar.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? Flexiones

Foto: @latincrossfitness

  • Hombres
    • Menor de 35 años – 16 repeticiones
    • Entre 35 y 40 años – 16 repeticiones
    • 40 años o más – 14 repeticiones
  • Mujeres
    • Menor de 35 años – 11 repeticiones
    • Entre 35 y 40 años – 11 repeticiones
    • 40 años o más – 9 repeticiones

Prueba de natación

La prueba de natación es la última de las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023 y la que a mucha gente se le atraganta. La prueba implica recorrer 50 metros de natación en estilo libre.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? Natación

Foto: @antoniociu82

Esta prueba, por las implicaciones que tiene, es la que más logística requiere, pues la piscina debe ser lo suficientemente amplia como para acoger el examen. Así, lo habitual es realizar esta prueba de natación en piscinas de 25 metros de largo, para que los candidatos tengan que hacer un viraje en plena prueba. Un viraje que puede jugar una mala pasada.

Una vez en la piscina, está prohibido tocar los plásticos que separan cada calle, salvo en el momento del viraje que puede ser algo más complicado. A pesar de ello, los candidatos sólo tienen un intento y si es no apto, tocará esperar a la próxima convocatoria.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Guardia Civil 2023? 50 metros estilo libre

Foto: @cnalameda

A tener en cuenta también que en esta prueba Físicas de la Guardia Civil 2023, las diferencias entre la marcas de hombres y mujeres es notable.

  • Hombres
    • Menor de 35 años – 70 segundos
    • Entre 35 y 40 años – 71 segundos
    • 40 años o más – 73 segundos
  • Mujeres
    • Menor de 35 años – 81 segundos
    • Entre 35 y 40 años – 83 segundos
    • 40 años o más – 88 segundos

Originally posted 2021-04-10 00:42:20.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar