Algunos consejos para fortalecer los abdominales ahora que estamos en pleno verano y las cuestiones de estética corporal saltan a la palestra, sobre todo debido a que vamos a la playa y hay que lucir un cuerpo perfecto.
- Toda la musculatura abdominal tiene unas características muy similares a las que tienen los músculos del resto de cuerpo. Para desarrollarlos hay que entrenar de una manera constante y dejar el suficiente tiempo de recuperación para que crezcan en el tiempo en que nos los ejercitamos. El sobre entrenamiento no conseguirá que tengamos la zona de los abdominales desarrollada. Hay que dejar el suficiente tiempo de recuperación.
- El entrenamiento debe de ser progresivo e ir subiendo la intensidad poco a poco. Los primeros entrenamientos con abdominales tienen que ser con movimientos básicos, añadiendo complejidad técnica a los mismos a medida que avanzamos en el entrenamiento. Los abdominales comprenden los superiores, inferiores y oblicuos.
- No es posible aislar el desarrollo del músculo abdominal. Cuando estamos desarrollando una parte de el también estamos desarrollando los demás. Es decir, el tonificar el abdominal superior también tonifica hasta cierto punto el inferior y los laterales.
- Cuando estamos desarrollando los abdominales durante los ejercicios la posición de la cabeza tiene mucha importancia. La cabeza tiene que estar centrada y alineada con la columna vertebral en una posición neutra sin forzar. La cabeza la debemos empujar contra el tronco y extender la nuca hacia atrás. Sería algo parecido a tener que sujetar con la cabeza una manzana contra el pecho.
- En determinados ejercicios hay que colocar las manos detrás de la nuca, ya que de esta manera se evita la presión excesiva sobre el cuello. A la hora de colocar las más detrás de la nuca no es conveniente entrecruzar los dedos.
- La respiración también es importante a la hora de realizar los ejercicios. En la parte de extensión hay que respirar por la nariz y hay que expulsar el aire cuando el músculo se encuentra flexionado.
- El ángulo durante el cual mayor efectividad tienen el ejercicio es una flexión entre 30 y 45º. Si hay un ángulo mayor la flexión ya no se produce con los abdominales sino con los flexores de la cadera.
- En cada una de las repeticiones hay que mantener una tensión constante en la musculatura abdominal. Si utilizamos la inercia del ejercicio para hacer el ejercicio la efectividad es menor. La velocidad también es importante, es necesario realizar el ejercicio lo más lento posible.
- Las veces que repitamos el ejercicio en cada una de las series también tiene importancia. Las series tienen que ser, es lo idóneo, de más de 25 repeticiones.
- Cuando se realiza el ejercicio es necesario concentrarse en él. Sentir que la musculatura abdominal es la que trabaja realmente.
Fuente: Estadium | Imagen: Flirck
Originally posted 2008-07-24 04:00:10.