

El buceo es una de las experiencias o prácticas acuáticas más extendida en el mundo, pero muchas veces se confunde con otras similares como el esnorkel o la práctica en general del submarinismo, por ello y para entender realmente qué significa, os ofrecemos todos los datos sobre el buceo: qué es, cuáles son los tipos y qué se necesita.
Buceo: qué es
El buceo no es una simple actividad que podemos hacer en vacaciones o un juego en el agua. Es un modo de inmersión submarina que implica el uso de un aparato de respiración subacuática (SCUBA), que contiene aire comprimido que nos permite poder respirar mientras estamos bajo el agua. Aquellas personas que practican buceo, especialmente cuando lo hacen de manera profesional, se conocen como buceadores o también a veces se les denomina submarinistas.
Buceo: cuáles son los tipos
Muchas veces cuando hablamos de buceo, nos imaginamos a un buceador con su máscara y esnórquel, su traje de neopreno y su tanque de aire, pero dentro de esta práctica submarinista podemos encontrar varios tipos de modo que os vamos a explicar ahora, uno a uno, las diferentes especialidades de buceo que existen y que podemos practicar.
Los tres tipos de buceo que más se practican en el mundo, son: buceo profesional, buceo libre o el llamado apnea y buceo técnico.
Buceo profesional
En este tipo de buceo encontramos al buceador que reúne a todos los trabajadores submarinos del mundo industrial (plataformas petrolíferas, puertos, etc.). También están aquellas personas especializadas (suelen ser biólogos o gente que ha estudiado oceanografía o ciencias del mar) que recolectan coral rojo en general; y el acuicultor , que opera diferentes granjas acuícolas. En esta categoría, encontramos también a los instructores de buceo, que te hacen descubrir el mundo submarino así como las diversas especialidades de buceo que existen.
Y también en esta categoría podríamos incluir al fotógrafo submarino que suele tomar bonitas fotografías de la flora y fauna submarina.
Buceo deportivo
En esta práctica de buceo, encontramos el buceo libre conocido como apnea . Al practicar esta inmersión, el buceo no te servirá de nada. Solo necesitas contener la respiración. Esto sin contar la caza o pesca submarina , que consiste en pescar con una ballesta o recoger conchas. También existe el hockey subacuático , un deporte que se juega en equipo en una piscina, bajo el agua.
Buceo técnico
En esta tercera categoría de buceo, tenemos el buceo en cuevas , lo que significa que nos sumergimos en cuevas o sifones . Existe el buceo de biología marina que permite conocer y descubrir la vida submarina; pero también arqueología subacuática, que permite la búsqueda de vestigios de civilizaciones antiguas en el fondo marino. ¿Todos sabéis lo que es un cazador de naufragios ? Ellos son los que se especializan en este tipo de buceo. Además de la fotografía submarina que ya hemos mencionado anteriormente y que también entra en esta categoría, está el buceo profundo. Es decir, bucear más allá de los 60 m tanto por diversión como para buscar restos de naufragios.
Este es un tipo de buceo que requiere de una preparación casi casi extrema si bien muchas de las inmersiones que se realizan son como decimos a bastantes metros de profundidad. De hecho, el equipo de cualquier persona que se dedique al buceo técnico es mucho más complejo que el del buceador recreativo, necesitando más aire para esas inmersiones que no solo son más profundas sino que son más largas y duran mucho más tiempo. Por lo tanto, es necesario tener más de un cilindro o botella de aire comprimido, a menudo montada por duplicado. También vemos que los buzos necesitan una mezcla más rica para hacer su parada de descompresión, por lo que luego se montarán otros cilindros a los lados del buceador.
De hecho, cuando hablamos de buceo técnico suele ser habitual que el buceador tienda a garantizar su seguridad al tener varias piezas de su equipo por duplicado, lo que se denomina redundancia, una segunda lámpara, una segunda máscara etc …
Además, el equipo varía mucho según el tipo de inmersión. Sería una tontería que un buceador de cuevas partiera con una sola lámpara o con un solo carrete. El buceador debe estar siempre preparado para afrontar cualquier eventualidad que su inmersión le pueda ocasionar.
¿Qué experiencia deberíamos tener? La experiencia es el factor más importante en el buceo técnico y la única forma de lograr esta experiencia es comenzar en la parte inferior de la escala como todos los demás, buceando regularmente para ganar la mayor experiencia posible. Demasiados buceadores están intentando saltarse etapas. No cabe duda de que este tipo de buceo requiere todo el conocimiento y el perfecto dominio de las habilidades de los buceadores recreativos.
Buceo: que se necesita
Como ya hemos dicho, el equipo esencial para practicar buceo requiere de una botella o tanque para garantizar que podamos respirar bajo el agua, pero lo cierto es que se necesitan otras cosas de modo que vamos a ver al completo, cuál es el equipo de buceo:
- Botellas que a veces también se llaman cilindros que contienen aire comprimido.
- Regulador que permite regular el aire y el oxígeno que respiramos a través de las botellas.
- Dispositivo de control de flotabilidad (BCD), para saber en todo momento si nos mantenemos a flote o por el contrario, nos estamos hundiendo.
- Medidor de profundidad, para saber exactamente el nivel de profundidad al que estamos bajando.
- No nos olvidemos además de las gafas, el tubo para respirar, el traje de neopreno y las aletas que visten al buceador en su inmersión.
Si te gusta el buceo o deseas aprenderlo ya sabes lo básico al respecto, pero tras conocer bien los tipos de buceo y el equipo esencial, es importante que hagas un curso de buceo con el que poder instruirte pero que además te servirá para obtener un certificado de buceo y con él podrás acreditarte para poder bucear en cualquier parte del mundo. Además uno de estos cursos te permitirá también poder saber cómo resolver cualquier percance o accidente que sufras mientras te encuentras en inmersión.
Originally posted 2021-08-12 08:04:25.