El famoso perímetro abdominal representa un parámetro que determina el riesgo para los hombres a padecer problemas de índole cardiovascular, ya que permite su evaluación a través de la acumulación de grasa en la zona abdominal.
Es muy fácil determinarlo ya que solo midiendo con un centímetro nos brinda dicho parámetro, siendo la relación normal un valor hasta los 102 cm para el hombre y 88 cm en el caso de las mujeres.
Si sobrepasamos dicho valores estaríamos en riesgo a padecer desequilibrios orgánicos puntuales, dando una clara pauta para tomar cartas en el asunto y asistir al medico para obtener el tratamiento necesario, basado en una dieta equilibrada e individual, además de un plan de actividades que el profesional nos propondrá.
Cuando vemos las pancitas características en los hombres de más de 40 años, nos brindan el ejemplo más típico, ya que es una edad donde el metabolismo comienza a enlentecer y por lo tanto sin no se lleva una vida equilibrada, a nivel nutricional y de actividad física, es muy común la prominencia en dicha zona, pero hoy se la relaciona directamente con el riesgo mencionado anteriormente, y por lo tanto reviste carácter de importancia su control medico.
La relación con el IMC (índice de masa corporal), a veces no se condice con el perímetro abdominal, por que puede ser superior a lo normal 25 en el primer caso y sin embargo no tener riesgo, pero si en el caso de la medida de la cintura, ya que sobrepasando las medidas de 102 h y 88 mujeres, si existe riesgo definido científicamente. Continuará.
Via| Info.B
Imagen: flickr
Originally posted 2009-02-13 22:24:28.