¿Cómo son las pruebas Físicas de la Policía Local 2023?

Abdominales.info

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Policía Local 2023? Si te estás preparando para las oposiciones a policía local una de sus fases más importante es la de las pruebas físicas para la que te recomendamos que te prepares meses antes de que se celebren, pero antes será bueno que conozcas en qué consisten y cómo se desarrollan.

¿Cómo son las pruebas Físicas de la Policía Local 2023?

Como son las pruebas fisicas policia local

Lo primero que debes saber para poder prepararte bien las pruebas Físicas de la Policía Local 2023 es que las convocatorias pueden variar en función de cada comunidad autónoma o localidad, por lo deberás estar atento a cuando se lance la convocatoria en tu comunidad para saber con exactitud qué tipo de pruebas se realizan. Por otro lado, es posible que algunas comunidades se rijan por orden o decreto tal y como ocurre por ejemplo en las convocatorias de Andalucía, Madrid, Castilla y León o Valencia que suelen seguir siempre los mismos criterios.

Como las pruebas fisicas policia local 2023

De este modo, podemos establecer cómo van a ser las pruebas Físicas de la Policía Local 2023 de una manera más general o genéricas y explicaros punto por punto qué ejercicios se deben realizar para superarlas (al margen de esto te repetimos que estés atento a la convocatoria en tu comunidad no vaya a ser que se produzca algún cambio).

Como son las pruebas fisicas de policia local 2023

Pruebas Físicas Comunes Policía Local

Como son pruebas fisicas policia local 2023

La fase de pruebas físicas dentro de las Oposiciones a Policía Local tiene una serie de ejercicios o pruebas que como decimos son bastante comunes en todas las comunidades. Son los siguientes:

Una o dos pruebas en los que se mide la fuerza explosiva de miembros inferiores, de modo que se realizan estos ejercicios:

  • Una carrera de velocidad (una de 50 metros y otra de 60 metros de distancia).
  • Saltos desde posición estática (tanto horizontales como verticales).

Prueba para medir la fuerza de miembros superiores con estos ejercicios:

  • Dominadas (en el caso de los hombres) y Suspensión en barra (para las mujeres).
  • Lanzar balón medicinal de 5kg (en el caso de los hombres) y de 3kg (para las mujeres).

Entre las pruebas comunes nos encontramos además siempre con una carrera de resistencia cuya distancia puede variar (entre los 800 y los 3.000 metros, aunque generalmente suele establecerse en los 1.000 metros).

A estas pruebas señaladas es posible que también en muchas de las convocatorias que realizan las comunidades autónomas, se le realice a los aspirantes a Policía Local pruebas que tienen que ver con la capacidad aeróbica como por ejemplo el test de Course Navette (donde el aspirante debe recorrer una distancia entre dos puntos a distintas velocidades) y el test de Cooper (basado en correr la mayor distancia posible en 12 minutos y a velocidad constante).

Pruebas Físicas Específicas Policía Local

Como son las pruebas fisicas policia local 2023

A las pruebas comunes que acabamos de señalar tenemos que añadir que existan otras pruebas que aunque no se dan en todas las comunidades, será bueno conocer por si acaso sí que se consideran dentro de nuestra convocatoria. Son las siguientes:

  • Pruebas de natación: En concreto nadar 25 y 50 metros libres
  • Pruebas de agilidad: En las que se debe superar un recorrido dentro de un circuito corto.

A estas se le suman otras pruebas que aunque no suelen ser habituales, han aparecido en alguna que otra convocatoria anterior por lo que no podemos decir que no vayan a aparecer entre las pruebas físicas para Policía Local 2023.

Como son las pruebas fisicas policia local natacion 2023

  • Ejercicio de press de banca con peso de 35kg (en el caso de los hombres), 20 kg (para las mujeres).
  • Abdominales (hacer el mayor número en un solo minuto).
  • Pruebas de flexibilidad con ejercicios como Sit and Reach o hacer flexiones.
  • Trepar una cuerda lisa que puede medir entre tres y seis metros.
  • Levantamiento de barra por encima de la cabeza.

Como las pruebas fisicas policia 2023

Estas son todas las pruebas físicas que se suelen realizar para poder ser Policía Local y las que se espera que se hagan para la convocatoria de 2023. Para todas ellas es necesario llegar a alcanzar una marca mínima que te permita ser considerado apto y con ello superar esta fase dentro de las oposiciones a Policía Local aunque también será bueno conocer aquellos requisitos que se deben cumplir para tener acceso a estas oposiciones.

Requisitos para las Oposiciones a Policía Local 2023

Como son las pruebas policia local 2023

  • Tener nacionalidad española.
  • Ser mayor de 16 años de edad, aunque dependiendo de cada comunidad el límite de edad puede variar.
  • Tener el título de Bachillerato, FP de segundo grado o título equivalente (en Cataluña y País Vasco, se solicita el título de Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar o equivalente).
  • Estatura mínima de 1,70 para los hombres y 1,65 metros para las mujeres.
  • Tener el carnet de conducir A o A2 y B.
  • No tener enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las funciones del cuerpo.
  • No haber sido separado a través de expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las administraciones públicas.
  • Compromiso para llevar armas y usarlas.

Como son las pruebas fisicas para policia local 2023

Cómo entrenar las pruebas Físicas de la Policía Local 2023

Como pruebas fisicas policia local 2023

Ahora ya sabes cuáles son las pruebas Físicas de la Policía Local 2023 y también, qué requisitos se deben cumplir para poder tener acceso a ellas, pero es importante que entrenes de forma adecuada dichas pruebas. Para ello, y aunque resulte básico decirlo lo primero que debes hacer es tener unas buenas zapatillas para correr ya que este ejercicio te permitirá poder entrenar no solo la parte inferior del cuerpo, sino también podrás adquirir resistencia y capacidad aeróbica para poder superar las pruebas correspondientes.

Además de entrenar corriendo a diario, es importante también entrenar la natación (nadando dos o tres veces por semana en estilo libre) y además, ejercitarte en los ejercicios específicos que hemos mencionado, de modo que deberás apuntarte a un gimnasio para poder entrenar las pruebas de levantamiento de pesas, de lanzamiento de balón medicinal y también, la escalada de la cuerda.

Por último, debes saber que muchos aspirantes entrenan por su cuenta todas estas pruebas aunque en el caso de no saber por donde empezar o qué ejercicios realizar, existen academias especializadas en formar a los aspirantes tanto en las pruebas físicas como en las teóricas de modo que pueden ser una buena solución para que puedas entrenar de la manera correcta.

Originally posted 2021-03-16 05:42:40.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar