¿Cuáles son las mejores fuentes de proteínas?

Abdominales.info

Para que nuestro organismo funcione sin problemas, necesita de tres macronutrientes: proteínas, grasa y carbohidratos. Hoy vamos a hablar de las primeras, las proteínas. En concreto, te vamos a contar cuáles son las mejores fuentes de proteínas

¿Cuáles son las mejores fuentes de proteínas?

Cada célula del cuerpo humano está formada por proteínas, pues se encargan de construir o regenerar músculo, según convenga, pero también de la digestión, el metabolismo o la generación de anticuerpos para el sistema inmunológico. La importancia de este macronutriente es capital, por lo que conviene saber cuáles son las mejores fuentes de proteínas

Cuales son las mejores fuentes de proteinas

Para hacernos una idea, el 10% del cerebro está compuesto de proteínas. Es decir, son más que necesarias para el día a día del organismo. El error que mucha gente comete es mirar la cantidad de proteínas que tienen algunos alimentos, cuando lo importante es la calidad. Así, sabiendo cuáles son las mejores fuentes de proteínas, no tendrás este problema

Mejores fuentes de proteínas: Alga espirulina

El alga espirulina es, sin competencia, la mejor fuente de proteínas del mundo. A día de hoy, no hay alimento con un contenido en proteínas tan elevado como el alga espirulina, mayor del 60%. Además, la calidad de estas proteínas es total, pues aporta todos los aminoácidos esenciales posibles. A nivel proteico, el alga espirulina es comparable a la carne.

Cuales son las mejores fuentes de proteina espirulina

Y por si fuera poco, además de las proteínas, aporta minerales (hierro y selenio), vitaminas A y vitaminas del Grupo B (B1, B2, B3, B5, B6 y B12)

Mejores fuentes de proteínas: Soja

La soja es la siguiente mayor fuente de proteínas, pero muy lejos de la cantidad y calidad del alga espirulina. Aún así, más de un tercio de su contenido son proteínas de alta calidad. El problema de la soja en la actualidad es que muchas veces viene mezclada con pesticidas o fitoestrógenos que pueden resultar contraproducentes para el organismo.

Cuales son las mejores fuentes de proteina soja

Así, mucha gente está optando por opciones fermentadas de la soja como el miso o el tempeh. No obstante, el más exitoso derivado de la soja es el tofu, que se saca del cuajo de la leche de soja. Es tan digestivo que en determinadas zonas lo usan como el pan, consumiéndolo hasta tres veces al día.

Mejores fuentes de proteínas: Cacahuete

A pesar de que otros frutos secos tienen la fama, es el cacahuete el que mayor número de proteínas aporta. Dicho lo cual, el cacahuete no es un fruto seco, sino una legumbre que se puede comer crudo o tostado. Entre sus propiedades, además de proteínas, aporta al organismo un alto contenido en magnesio.

Cuales son las mejores fuentes de proteina cacahuete

Por otro lado, se recomienda el consumo de cacahuetes para deportistas, debido a su magnífico aporte en arginina.

Mejores fuentes de proteínas: Seitán

El único problema que tiene el seitán es que al proceder del gluten del trigo, está prohibido a gente alérgica o intolerante. Para el resto ya es conocida como la carne de los veganos.

Cuales son las mejores fuentes de proteina seitan

El seitán tiene una textura similar a la carne, aunque el sabor difiere mucho. A cambio, no sólo aporta más proteínas, sino que su grasa se reduce casi a cero.

Mejores fuentes de proteínas: Lentejas rojas

Las lentejas rojas aportan una gran cantidad de proteínas al cuerpo, pero también un importante aporte de hierro. Por otro lado, ayudan a controlar el nivel de colesterol y previenen contra las subidas de azúcar en sangre después de comer

Cuales son las mejores fuentes de proteina lenteja roja

Mejores fuentes de proteínas: Almendras

Las almendras son uno de los alimentos más completos de esta lista. Ofrecen gran cantidad de proteínas, ácidos grasos insaturados y alcanza los nueve aminoácidos esenciales, sobre todo, el triptofano, que acaba generando la serotonina, elemento que controla la ansiedad y aporta felicidad.

Cuales son las mejores fuentes de proteina

Mejores fuentes de proteínas: Semilla de cáñamo

Las semillas de cáñamo, no sólo aportan proteína, sino que lo hacen con nueve aminoácidos esenciales. Por otro lado, tienen gran capacidad digestiva y no generan alergias o intolerancias, lo que facilita su consumo en todo el mundo.

Cuales son las mejores fuentes de proteina canamo

Mejores fuentes de proteínas: Piñones

Los piñones forman parte de los frutos secos de cáscara que aportan una proteína de alta calidad que es absorbida y metabolizada rápidamente por el organismo. Además, son muy ricos en selenio, por lo que se convierten en un antioxidante de referencia.

Cuales son las mejores fuentes de proteina pinones

Mejores fuentes de proteínas: Semillas de sésamo

La semilla de sésamo, además de aportar gran cantidad de proteínas al organismo, ofrece un número importante de grasas buenas y calcio, muy por encima de la leche de vaca.

Cuales son las mejores fuentes de proteina sesamo

No sólo las semillas de sésamo tienen estas propiedades. También sus derivados más famosos como el tahín o el aceite de sésamo.

Mejores fuentes de proteínas: Huevos

Por último, nos vamos a parar en los huevos, por ser uno de los alimentos más completos que podemos tomar. Si lo que buscamos es aumentar la masa muscular, aportan la proteína perfecta para ello. Y es que disponen de ocho aminoácidos esenciales, imprescindibles para construir el nuevo músculo.

Cuales son las mejores fuentes de proteina huevos

Así las cosas, un huevo aporta una media de 6 gramos de proteína de alta calidad, además de los ocho aminoácidos antes mencionados. También suponen una gran aportación de vitaminas (A, E y K), pero también la imprescindible vitamina B12, además de riboflavina y ácido fólico. Para rematar, el huevo cuenta con minerales de los más necesarios como hierro, zinc o calcio.

Y para desterrar los mitos sobre la yema, decir que de las grasas que posee, tan sólo un tercero son saturadas, y que los otros dos tercios son insaturadas, es decir, grasas buenas. Y sí, la yema del huevo tiene algo de colesterol, pero inocuo para el colesterol en sangre de personas que están sanas y se cuidan. Además, los huevos se digieren y asimilan relativamente fácil y son necesarios para una dieta equilibrada.

También te puede interesar:

Originally posted 2019-12-25 17:09:14.

4.70 / 5
4.70 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar