El café posee una larga historia de ser causante de montones de enfermedades, desde prevenir el crecimiento en adolescentes hasta causar problemas cardíacos o incluso cáncer. Recientes estudios indican que el café puede no ser tan malo después de todo, y la mejor respuesta puede ser que para la mayoría de las personas, los beneficios superan los riesgos al momento de consumir esta infusión.
No se ha encontrado conexión alguna entre consumo de café y aumento de riesgo frente al cáncer o enfermedades cardíacas en estudios recientes. La relación entre estos se creó debido a que estudios anteriores no tuvieron en cuenta comportamientos como fumar o inactividad física en los sujetos sometidos a los estudios.
Aún así, el consumo elevado de café sin filtrar se relaciona a elevaciones moderadas en el colesterol, y dos o más tazas de café al día pueden aumentar el riesgo de problemas cardíacos en individuos con una mutación genética algo común que ralentiza el metabolismo de la cafeína en el cuerpo. Otros estudios han mostrado que el café nos protege del Parkinson, diabetes tipo 2 y cáncer de hígado, además de contener altos niveles de antioxidantes.
Originally posted 2011-07-16 21:54:39.