El ejercicio moderado estimula la inmunidad, con lo cual uno de los padecimientos más comunes como el resfrío, podría ser prevenido o atenuado, así como favorecer su recuperación, gracias a ese aumento en las defensas orgánicas.
Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur compararon datos de un año sobre los comportamientos de la salud en 550 hombres y mujeres sanos con una edad media de 48 años, información basada en la actividad física, la intensidad y el número de resfriados que la gente tuvo en ese periodo.
Las actividades del grupo osciló entre un mínimo de 30 minutos de ejercicio moderado a no hacer ejercicio en absoluto.
El hallazgo mostró que el grupo de ejercicio moderado realizado a diario tuvo un promedio de un resfrío, mientras que los menos activos del grupo informaron más de 4 resfriados al año.
Otros estudios también han encontrado que el ejercicio puede tener un efecto positivo cuando se trata de recuperarse de los resfriados, David Nieman de la Universidad Estatal de los Apalaches encontró que las mujeres que caminaban con regularidad y todavía tenían síntomas de resfriado este duró menos de cinco días, mientras que a las mujeres en condiciones similares les duró siete días.
Los investigadores especulan que el ser físicamente activo, puede estimular las células inmunitarias que hacen frente a las patologías originadas por frío, estimulación que parece durar sólo unas horas, pero haciéndolo constante todos los días y semanas pueden reducir el riesgo de ser susceptibles a los resfriados.
Pero es de tener muy en cuenta también que; hay pruebas donde se afirma que el exceso de ejercicio intenso, puede disminuir la respuesta inmune. El caso clásico es de un maratonista que tiene un mayor riesgo de un resfriado durante varios días después del evento, por lo cual el sobre entrenamiento también puede causar en un atleta mayor riesgo a contraer resfriados.
Como resultado final por lo expuesto y como siempre aconsejamos, podemos evaluar que; “la moderación es la elección correcta en todos los niveles de la vida”, y además ante cualquier anomalía respiratoria, primero se debe consultar a un profesional, para después de su aprobación, continuar con una actividad física.
Vía| S.medicine
Imagen: Siebbi
Originally posted 2009-07-16 15:34:45.