Toda la energía que necesitamos para la vida, así como para el ejercicio proviene de los alimentos que comemos y los líquidos que bebemos, desglosándose:
-
Grasas
-
Hidratos de carbono
-
Proteínas
-
Vitaminas y minerales
Todos esto nutrientes son importantes para la salud y todos debemos consumir cada un de ellos para estar saludables, siendo la proporción la clave para hacer las cosas bien, en lo que respecta a nuestra salud, pero dicha proporción es un debate permanente en el ámbito científico.
Deportes Nutrición y Grasa
Tenemos más que asumido pero tal vez no muy bien, el concepto que ubica a las grasas en la dieta como la causa de muchos problemas para la salud, sin bien en parte es cierto, sin embargo la grasa es un nutriente esencial para una salud óptima, por lo cual no debe ser descartada totalmente.
El tejido adiposo (grasa) proporciona amortiguación y el aislamiento a los órganos internos, es necesario para el funcionamiento del sistema nervioso, moviliza las vitaminas (A, D, E y K) en todo el cuerpo y es la mayor reserva de energía disponible para la actividad.
Ahora bien cuando la grasa se almacena por exceso de ingesta calórica en relación con las necesidades individuales (actividad que desarrollemos), sí, nos encontramos ante un problema, con las consecuencias negativas para la salud, que todos conocemos.
Por lo tanto debemos enfocar la alimentación no por separado sino como un sincronicidad de nutrientes, basada en el equilibrio y en la variedad, donde solo nosotros somos los artífices de dicho equilibrio, que debe estar basado en la información profesional.
Originally posted 2009-07-09 19:21:25.