Practicar demasiado deporte tiene sus consecuencias: lesiones por el deporte

Practicar deporte es algo que a todos nos va bien y para lo que todos deberíamos encontrar un momento al día. Sin embargo, como todo, los abusos son siempre malos y abusar del deporte es algo que nos puede traer más problemas que beneficios. Vamos a ver qué podemos esperar cuando abusamos del deporte y qué debemos hacer en caso de padecer alguno de esos problemas o lesiones.

Practicar demasiado deporte: consecuencias para la salud

Practicar demasiado deporte tiene sus consecuencias: lesiones por el deporte

Foto: es.wikipedia.org

Las consecuencias para la salud de practicar demasiado deporte pueden ser serias y, por ende, debemos tenerlas muy en cuenta para no caer en este gran error. Vamos a ver algunas de las más usuales:

  • Pérdida de la menstruación: las mujeres que practican deporte en exceso pueden perder su menstruación y empezar un período de amenorrea que les ocasionará pérdida ósea.
  • Defensas muy bajas, riesgo de enfermedades: aunque no lo parezca, la práctica abusiva del deporte puede conllevar serios problemas a nivel del sistema inmunológico, pues nuestras defensas se debilitan considerablemente. De este modo, estaremos más predispuestos a coger infecciones y enfermedades.
  • Trastornos del sueño: una práctica excesiva de deporte es algo que también puede afectarnos a nuestro sueño, haciendo el proceso inverso de lo que conseguiríamos con una práctica de deporte adecuada. Además, podemos tener también problemas de irritabilidad.
  • Problemas del corazón: el corazón es un órgano que debes tener muy en cuenta pues abusar del deporte lo único que hará es debilitarlo.
  • Mala alineación de las piernas: el exceso de practicar deporte puede traernos una mala alineación de las piernas, lo que deberá ser controlado por un especialista.
  • Tumefacción por acumulación de líquidos
  • Rubor por aumento del flujo sanguíneo: pese a no ser tan perjudicial como otros factores, se debe tener muy en cuenta.
  • Mucho calor
  • Dolor a la presión
  • Inflamación: las zonas que más trabajamos son propensas a padecer inflamaciones y, por ende, podemos acabar con problemas funcionales en ellas.

Ahora que ya conoces algunos de los problemas que puedes conseguir con la práctica abusiva del deporte, es momento de hablar de lo que debes hacer para poder hacer deporte disfrutando de sus beneficios y de manera controlada:

  • Mejoras el sistema cardiovascular
  • Mejoras la circulación de la sangre
  • Te relajas y duermes mejor
  • Controlas el peso y enfermedades como la diabetes, el colesterol, etc.

Consideraciones a la hora de empezar una rutina deportiva

Practicar demasiado deporte tiene sus consecuencias: lesiones por el deporte

Foto: pt.wikipedia.org

Aunque no lo parezca, hay ciertas consideraciones que debemos tener en cuenta a la hora de empezar con una rutina deportiva si queremos conseguir los máximos beneficios de la práctica del deporte así como evitar estas lesiones y problemas de salud de los que hemos hablado. Vamos a verlas:

  • Busca consejo profesional: lo primero que deberías hacer es buscar consejo de un profesional en el deporte que te indique cómo debes empezar. Este profesional te hará una tabla de ejercicios por intensidades, la cual irá subiendo a medida que tu cuerpo se vaya acostumbrando a la práctica deportiva.
  • Sigue las pautas que te den: tan importante es pedir que te hagan un entrenamiento como seguirlo. No te saltes nada de lo que haya en la tabla y no hagas más de lo que hay en ella. Si tu entrenador ve que tu cuerpo responde bien y que el entrenamiento es flojo, subirá la intensidad cuando lo crea necesario.
  • Busca ayuda profesional al menor síntoma de lesión: el deporte puede provocar pequeñas lesiones, las cuales se tratan fácilmente por los profesionales de la fisioterapia. Antes de empezar con medicación o hacer tus propios pasos, lo que debes hacer es ir a un profesional de la fisioterapia de manera regular para que pueda ver el alcance de los problemas o de las molestias y trabajar con ellos para que tú te sientas mejor, recuperes la salud y puedas seguir disfrutando del deporte.
  • Elige tu deporte: no todos podemos hacer todos los deportes que queramos, por lo que es importante que elijas bien y escuches a los profesionales a la hora de escoger tu deporte. No es lo mismo hacer musculación o fitness que hacer natación y esto es algo en lo que tu cuerpo también va a tener mucho que decir. Pregunta a un profesional por el mejor deporte para ti en función de tu estado de salud y de tus objetivos.

Por último, debemos decirte que en caso de práctica abusiva del deporte y en caso de padecer lesiones, lo primero que debes hacer es acudir a un especialista en medicina del deporte. Los centros de fisioterapia tienen  material fisioterapia con el que van a poder trabajar las diferentes partes de tu cuerpo que hayan sido lesionadas, lo cual te permitirá recuperarte bien, casi al 100% por no decir al 100% en la gran mayoría de los casos y obtendrás asesoramiento con el fin de poder evitar estos problemas  de nuevo en el futuro.

4.50 / 5
4.50 - 42 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar