Como todos sabemos la TV se encuentra arraigada a nuestra vida de hoy, teniendo efectos negativos a la hora del sedentarismo, según lo afirma un nuevo estudio sugiere que el tiempo empleado en mirar televisión durante el periodo de la adolescencia, tiene una relación directa con la calidad de la dieta adulta.
Así los investigadores establecen que las horas frente al televisor durante la etapa adolescente, induce al sedentarismo y a una tendencia de la persona hacia la llamada comida chatarra, que se asocia a modo de costumbre enseñada e instalada en las culturas del primer mundo.
El estudio fue publicado en la International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity, encargándose de evaluar los hábitos alimenticios en relación al tiempo que se pasa viendo la TV, sobre un grupo de 564 alumnos de primaria (12 años como media) y otros 1.366 estudiantes de secundaria (15 años de media) estadounidenses.
Luego de un periodo de cinco años más tarde, los investigadores de la Universidad de Minnesota (EEUU), reevaluaron al grupo de control y comprobaron una relación entre el tiempo o cantidad de horas frente a la TV durante la adolescencia y la calidad de la alimentación.
Resultando que los adolescentes que pasaban frente a la televisión más de cinco horas al día, siendo adultos desarrollaron hábitos alimentarios menos saludables, los cuales se refieren a un menor consumo de vegetales, frutas y cereales, aumentando el consumo de aperitivos (Snacks), comida chatarra o rápida, sumadas a bebidas azucaradas o alcohólicas.
Los mecanismos intervinientes para esta tendencia no se establecieron por parte del estudio, pero se supone que los alimentos ricos en calorías y bajos en nutrientes aumentarían el deseo para su consumo.
Imgen: Flickr
Originally posted 2009-02-21 14:06:38.