

Llega el verano, llega la playa, la escasez de ropa y, en muchos casos, las prisas por perder esos kilos de más que creemos que nos sobran. ¿Es posible perder cinco kilos en siete días? Según la dieta Indiana, sí es posible. Eso sí, no es sencilla de realizar, a pesar de su corta duración. De momento, te contamos cuál es la dieta Indiana: Las claves y sus peligros y tú decides si te lanzas o no a ella.
¿Cuál es la dieta Indiana?
Como siempre, lo mejor es comenzar por el principio y exponer cuál es la dieta Indiana y en qué consiste, algo que te vamos a explicar punto por punto.
- Objetivo – La dieta Indiana busca un resultado óptimo en muy poco tiempo, como hemos comentado, bajar hasta cinco kilos en siete días. Obviamente, es una dieta dura y complicada de seguir.
- Menú cerrado – Las pautas a seguir en la dieta Indiana implican un menú cerrado y prefijado que debemos cumplir a rajatabla durante siete días consecutivos.
- Comidas diarias – A pesar de lo que pueda parecer, la dieta Indiana obliga a sus usuarios a comer seis veces al día, a lo largo de cada uno de los siete días que dura el ciclo. ¿Cuáles son esas seis comidas diarias?
- Desayuno – 07:00 – 07:30 horas
- Snack – 10:00 – 10:30 horas
- Comida principal – 13:00 – 13:30 horas
- Primera merienda – 15:00 – 15:30 horas
- Segunda merienda – 17:30 – 18:00 horas
- Cena – 19:30 – 20:00 horas
- Cuidar el descanso – El motivo de que la cena sea tan pronto, es la búsqueda de un descanso reparador y sin injerencias de tu organismo. Así, cenando en torno a las 20:00 horas, te dará tiempo a hacer la digestión y tu sueño no tendrá interrupciones, ya sean por gases, dolores o digestiones pesadas.
- Alimentos principales – La dieta Indiana busca un impacto rápido e inmediato, por lo que su alimentación es muy exigente. En la dieta Indiana son frutas y verduras las que dominan, gracias a sus propiedades (minerales, vitaminas y antioxidantes). Con el paso de los días, irás sumando platos, como luego veremos.
- Día 1 – Comienza la dieta Indiana consumiendo verduras y frutas que no contentan grasas.
- Día 2 – Durante la segunda jornada, podrás añadir a la dieta Indiana un poco de mantequilla
- Día 4 – Hasta el cuarto día no llegarás las proteínas y lo harán en forma de vaso doble de leche (mañana y noche).
- Día 6 – El penúltimo día dará entrada a las proteínas, con huevos, pollo o pescado, que podrás combinar con algunas legumbres.
- Compromiso – Para perder, o acercarse, cinco kilos en siete días, la dieta Indiana debe ser cumplida como si fuera el Código Penal. Es un menú complicado, puede dejarte sin saciar, pero los resultados que asegura son tremendos.
- Beber mucha agua – Vas a beber más agua de lo normal. Mucho. El objetivo es llegar a los 15 vasos diarios, lo que implica rozar los 4 litros de agua al día. Beber tanta agua deriva, obviamente, en tener que quitarte otras bebidas habituales. El alcohol, fuera, pero también se va el té, el café o los zumos, por muy naturales que sean. Si quieres un zumo, toma fruta.
- Ejercicio complementario – Para potenciar los resultados de la dieta Indiana, deberás hacer ejercicio cada uno de los siete días que dure el proceso. Basta con realizar 45 minutos al día de tu rutina habitual para incrementar la pérdida de peso en la que estás trabajando.
- Periodo de espera – Si los resultados son óptimos y crees que puedes aguantar otra semana, puedes hacerlo pero con una condición: dejar cuatro días de descanso entre una dieta Indiana y la siguiente. Aunque no lo creas, con estos cuatro días de barbecho, conseguirás que no llegue el temido efecto rebote y puedas mantener el peso que has logrado.
Las claves y los peligros de la dieta Indiana
Antes de comenzar con esta dieta, conviene conocer las claves y los peligros de la dieta Indiana y saber lo que te espera durante los próximos siete días. Es algo similar a las recetas fitness vegetarianas para ganar masa muscular, pintan bien, pero no todo el mundo puede con ellas.
Comenzamos con las claves de la dieta Indiana y algunos de sus grandes beneficios:
- Bajada de peso – El objetivo es bajar cinco kilos en siete días. Ahora, si son tres kilos en una semana, tampoco estará nada mal.
- Efecto detox – La dieta Indiana implica comer mucha fruta y beber mucha agua, es decir, sí o sí vas a hacer una labor depurativa en tu cuerpo que te va a dejar como nuevo.
- Reduciendo la grasa del abdomen – La dieta Indiana no tiene grasa. Si tenemos en cuenta la gran cantidad de agua que vas a beber, la grasa abdominal se verá reducida de forma notable.
- Aporte de energía – Lejos de lo que pueda parecer, los alimentos incluidos en la dieta Indiana te van a dar energía de sobra para afrontar la semana.
Conocidas algunas claves, te contamos los peligros de la dieta Indiana:
- Rebote – Como hemos comentado, en una dieta tan rápida y de resultados tan a corto plazo, el efecto rebote es una opción real que debemos controlar.
- Resultados no demostrados – Muchos especialistas en alimentación optan por no recomendar, incluso desaconsejan esta dieta Indiana. Aseguran que no hay estudios ni evidencias que demuestren que los resultados de la dieta Indiana son los deseados.
- Presión psicológica – Plantear un objetivo tan ambicioso como bajar cinco kilos en siete días, puedes suponer un varapalo para quienes no lo consigan. Peor todavía será para quienes sufran el efecto rebote y acaben con más peso del que comenzaron cuando abrazaron la dieta Indiana.
- No te saciará – Uno de los problemas de la dieta Indiana es la escasez de proteínas, que hará que no quedes saciado por completo y, antes de que llegue una nueva comida, tengas ganas de asaltar la nevera. Ojo con esto que puede provocar ataques de ansiedad y atracones que nos dejarán muy tocados.
- Dieta sencilla – La dieta Indiana es tan aburrida y monótona que cuesta, mucho, seguir sus premisas durante siete días. Básicamente, vas a comer fruta, verdura y agua, mucha agua. Una dieta hipocalórica que tiene un riesgo muy alto de generar atracones.
Originally posted 2021-06-30 01:26:01.