En artículos anteriores hemos hablado tanto de los beneficios de las dietas proteicas como de los alimentos que es importante incluir en las mismas. No debemos concentrarnos solamente en las proteínas, sino también debemos dejar lugar a la fibra, vitaminas y grasas saludables. A continuación seguiremos mencionando alimentos muy importantes de considerar cuando se intenta una dieta de este tipo.
No olvidar las frutas y verduras
Independiente de que la dieta haga énfasis en la proteína, es importante que también consumamos frutas y vegetales, por lo que deberemos dejar un margen calórico para esto. Estas minas de oro de nutrientes contienen antioxidantes poderosos que no suelen encontrarse en la mayoría de los demás alimentos, y diversos estudios parecen indicar que aquellas personas que consumen muchas frutas y verduras tienen un riesgo disminuido de cáncer.
Una dieta sencilla de querer
Las dietas ricas en proteínas pueden ayudar a la gente a perder peso, sobre todo en cortos plazos, porque quienes las siguen tienden a sentirse más llenos por más tiempo cuando consumen mayores cantidades de proteínas. Solamente esto nos permite disminuir significativamente el comer entre comidas y así alcanzar pérdida de peso rápdiamente. Combinando la pérdida de peso veloz con la satisfacción de sentirse lleno es muy sencillo de entender por qué las dietas ricas en proteína son tan populares. Por desgracia, muchas personas vuelven a recuperar el peso perdido una vez que la dieta termina.
Más proteína, ¿más riesgos?
La comunidad médica ha elevado su preocupación no infundada sobre las dietas ricas en proteínas. Estas dietas tienden a aumentar la ingesta de proteínas deshaciéndose de la ingesta de frutas y vegetales, lo que hace que las personas no consuman nutrientes que ayudan contra las enfermedades lo que peude aumentar el riesgo de cáncer. Otros potenciales riesgos a la salud se presentan cuando las dietas proteicas son utilizadas a largo plazo, lo que conlleva un riesgo aumentado de colesterol, problemas cardíacos, osteoporosis y enfermedades relacionadas a los riñones.
Más grasas saturadas, menos fibra
Muchas dietas ricas en proteínas también son muy ricas en grasas saturadas y muy pobres en fibras. Esta combinación puede aumentar alarmantemente los niveles de colesterol y elevar también el riesgo de enfermedades cardíacas y arresto cardíaco. Es por esto que muchos médicos no recomiendan dietas altas en proteínas en general para la pérdida de peso.
Pérdida de calcio
Aquellas personas en dietas altas en proteínas excretan más calcio mediante la orina que aquellos individuos en una dieta más balanceada. Si una persona adhiere a una dieta rica en proteínas a largo plazo, la pérdida de calcio puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar osteoporosis.
La proteína puede afectar la función de los riñones
Aquellas personas que sufran de enfermedades cardíacas deberán consultar un médico antes de comenzar una dieta alta en proteínas. Diversos estudios sugieren que pacientes con problemas de riñones pueden perder funciones de los mismos más rápidamente cuando consumen cantidades excesivas de proteínas, particularmente de fuente animal.
Fotos | Flickr
Artículos relacionados
Originally posted 2012-02-11 11:33:00.