

Muchas veces basta con ver a alguien famoso en una transformación física sorprendente para motivarnos y querer seguir sus mismos pasos y esto es lo que parece estar sucediendo a raíz de una nueva serie HBO en la que el actor principal ha aparecido luciendo una musculatura que hasta la fecha era desconocida para todos. Os hablamos a continuación, del entrenamiento de Eduard Fernández para la serie 30 monedas.
El entrenamiento de Eduard Fernández para la serie 30 monedas
Si ya has visto 30 monedas, o tal vez has podido ver solo el tráiler, habrás comprobado como uno de los protagonistas no es otro que el actor Eduard Fernandez cuya constitución física en lo que respecta a músculo no ha sido nunca algo que destaque en él. Quizás por ello verle subir masa muscular, que no grasa, para la serie haya dejado a todo el mundo impactado, pero ¿cómo lo ha hecho? ¿qué tipo de entrenamiento ha seguido?.
Lo cierto es que al propio Fernández le han hecho estas mismas preguntas en muchas de las entrevistas que ha concedido mientras promocionaba la serie, y aunque no ha entrado en detalles, sí que ha explicado que se sometió a un entrenamiento bastante duro de la mano del entrenador personal Dídac Rodríguez.
Según Fernández, primero tuvo que perder 15 kilos y una vez logrado ese reto, comenzó a entrenar con Rodríguez durante cuatro largos meses, en los que por lo visto se dedicó al levantamiento de pesas y al boxeo. Además comió una dieta estricta y específica para poder ganar masa muscular en poco tiempo, algo que se ha conseguido de sobras si tenemos en cuenta el resultado en pantalla y además la edad de Fernández, dado que tiene 56 años y no es que le queramos criticar ni mucho menos, sino todo lo contrario. Ponerse así de musculado a partir de ciertas edades es mucho más complicado, por lo que el trabajo y esfuerzo de Fernández para lograr el estado físico de su personaje en 30 Monedas es más que reseñable y por ello, no nos extraña que todo el mundo lo resalte cuando ve la serie.
Sin duda un trabajo que según Fernández debe agradecer a su entrenador ya que ha sido el responsable de ponerle así y de motivarle, dado que ha confesado que pasó por momentos en los que sufrió bastante al entrenarse. No sabemos exactamente qué tipo de pesas habrá levantado o que entrenamiento de boxeo habrá realizado ya que los detalles de esto no se han dado (al menos que hayamos investigado), pero viendo un poco cómo luce el cuerpo del actor en la serie más o menos podemos intuir cómo se ha preparado.
Por ello y para que podáis conseguir algo parecido, es importante conocer algunas de las claves para el crecimiento de la masa muscular y por ello, queremos daros cuatro consejos que os servirán para que vuestro cuerpo luzca, si no igual al de Eduard Fernández, bastante parecido:
Enfoca tu mente en tus músculos
Muchas personas no tienen idea de lo importante que es establecer una conexión con las pesas mientras las levantan. Realizan los movimientos de press de banca pensando solo en el peso que desafía su fuerza y tratan de utilizar una buena técnica para levantarlos (siempre siguiendo los consejos del entrenador o de la persona encargada en el gimnasio al que vayas) pero lo cierto es que la clave está en ser consciente en todo momento de ese peso y sentirlo realmente, no solo concentrarse en hacer el esfuerzo para lograr levantar la pesa. De este modo podrás prescindir de mancuernas de 120 kg y usar mancuernas de 80 kg logrando un mejor resultado. El objetivo debe ser sentir los pesos mucho más pesados de lo que realmente son y seguir sintiendo dolor después de tres días. Solo así serás consciente en todo momento de lo que cuesta lo que deseas y de este modo, lograr tu objetivo sin desmotivarte (en alguna de sus entrevistas, Fernández ha admitido que llegó a llorar entrenando, pero que siguió adelante).
Utiliza semanas de alto volumen
Establecer un programa con 6-8 repeticiones semana tras semana se vuelve redundante y el sistema nervioso comienza a volverse menos sensible a este tipo de estimulación. En este caso, «alto volumen» significa múltiples series de ejercicios que incluyen más repeticiones. Toma un ejercicio básico como la sentadilla, puedes comenzar con un simple 6 x 10-12 con intervalos de descanso cortos, o algo más avanzado como repetición 8 x 8, el método alemán de Volumen 10 x 10 o la escalera.
Nuevamente, es importante recordar siempre cuál es el objetivo. Estos entrenamientos tienen como objetivo el agotamiento apropiado del músculo para estimular el crecimiento y la recuperación. Solo así podrás lograr lo que deseas que en definitiva, es la ganancia de masa muscular.
Utiliza los burnsets
Incluso durante las semanas en las que trabaja con series triples pesadas, después de la serie final de trabajo, reduce el peso hasta aproximadamente el 60% de lo que estaba usando. Debes terminar entre 15 y 20 repeticiones. Los burn sets son series de altas repeticiones que normalmente se realizan al final de un entrenamiento de parte del cuerpo. Por lo general, implican de 15 a 100 repeticiones y se pueden realizar como repeticiones continuas o en modo Descanso-Pausa.
Este método se utiliza para «destruir totalmente un músculo ya fatigado», utilizando la mayor cantidad posible del último suministro de glucógeno y estimulando el crecimiento del músculo. Sirve como un buen finalizador, pero lo que es más importante, este tipo de técnica puede ser una buena forma de aumentar los niveles de lactato y estimular la glándula pituitaria para que libere más GH.
Entrenamiento intuitivo
Una regla simple: no te conviertas en un prisionero de tu horario. El caso es que si haces las repeticiones sin atención, y si sientes dolor en una o dos articulaciones, y básicamente no obtienes nada del entrenamiento con pesas, entonces no tiene sentido continuar con ese programa, ya que significará que no funciona. Es un verdadero signo de madurez cambiar el programa y hacer lo que tu cuerpo necesita para aprovechar al máximo un entrenamiento. Finalmente, ignora el peso que estás levantando y concéntrate en cuánto estimula los músculos. No cuentes las repeticiones, pero controla la producción muscular de forma visceral. Es por eso que puedes ver culturistas veteranos entrando al gimnasio y haciendo entrenamientos de aislamiento con pesos extremadamente livianos.
Originally posted 2020-12-20 11:40:21.