Las propiedades y beneficios del agar para usar en tu dieta y en recetas

Abdominales.info

El agar-agar (o solo agar) es un ingrediente que se usa a menudo en la cocina vegana como sustituto de la cola de pescado (que se suele usara para preparar gelatinas y otras recetas de postres y otros platos). Es un gelificante 100% natural  que puedes encontrar en sobres en forma de polvo (más concentrado), o en escamas y barras. Muy fácil de usar, suele estar indicado para recetas dulces y saladas donde se necesita gelatina, pero además está lleno de propiedades y beneficios que a continuación, señalamos. Veamos cuáles son las propiedades y beneficios del agar para usar en tu dieta y en recetas.

El agar-agar está hecho de un tipo de alga marina llamada alga roja, que es rica en calcio y también contiene clorofila, ficoeritrinas rojas y azules, carotenoides, luteína y zeaxantina. Procedente de aguas cristalinas, también se usa para hacer nori, el alga verde que se usa para hacer sushi.

Las propiedades del agar para usar en tu dieta y en recetas

Se afirma que algunas mujeres japonesas usan el agar-agar cada primavera para limpiar sus cuerpos y perder peso. Simplemente agregan ½ cucharadita de agar en polvo a su té y lo beben 10 minutos antes de la cena. Según el profesor Takako Yasuoka, esto crea una sensación de saciedad, lo que reduce la necesidad de mucha comida.

Pero hay otras razones por las que incorporar el agar-agar a tu dieta es una buena idea. Se considera que el agar es un alimento funcional, que tiene propiedades positivas en la salud más allá de la nutrición básica, promoviendo una salud óptima y reduciendo el riesgo de enfermedades. Entre las propiedades nutricionales que proporciona el agar tenemos el que resulta bajo en sodio, no contiene grasa, no tiene colesterol y aporta muy pocas calorías.

Derivado de las algas rojas, el agar es rico en muchas vitaminas y minerales como magnesio, hierro, manganeso, aminoácidos, calcio, ácido fólico, ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6 y también contiene muchos antioxidantes. Visto así, seguro que nos va a encantar la idea de tener todas esas vitaminas y minerales esenciales empaquetados en nuestro delicioso postre o próximo dulce.

Si eres como nosotros y te encanta conocer el contenido nutricional de los alimentos en cifras, quizás te interese saber que 100 g de agar ofrecen solo 26 calorías, 0 g de grasa, 0 g de colesterol, 7 g de carbohidratos y 0,5 g de proteína.

Además, el agar tiene un 80% de fibra, parte de la cual se convierte en una sustancia similar a un gel que se acumula en el intestino con algunos beneficios interesantes que repasamos en el siguiente punto.

Los beneficios del agar para usar en tu dieta y en recetas

Veamos en distintos apartados, cuáles son los principales beneficios que tiene el agar si lo incluímos en nuestra dieta o de hecho, si lo usamos para elaborar nuestras recetas.

Poder saciante

Como se describió anteriormente, el agar reduce el apetito. Como fibra no digerible soluble en agua y coloide hidrófilo, el agar absorbe agua y aumenta el volumen con muy pocas calorías, dando una sensación de saciedad que ayuda a las personas a reducir la ingesta de alimentos.

Ayuda en el estreñimiento

El agar-agar favorece también la eliminación de desechos del estómago y los intestinos mediante la estimulación de la contracción del músculo del intestino grueso. Históricamente, el agar se ha utilizado terapéuticamente como tratamiento diario para el estreñimiento crónico debido a sus propiedades laxantes suaves.

Ayuda a tener huesos fuertes

Para tener huesos sanos, necesitas vitamina D , C y K , calcio , potasio y magnesio. El agar contiene cantidades razonables de manganeso y calcio, por lo que es una apuesta segura para nuestros huesos si tienes antecedentes familiares o ya te han diagnosticado osteoporosis o cualquier otro trastorno óseo.

Bloquea la grasa

Se dice que el agar actúa como un bloqueador de grasa natural porque absorbe la glucosa en el estómago y la pasa a través del sistema digestivo rápidamente, inhibiendo así su almacenamiento como grasa.

Actúa sobre el colesterol

Se dice que el agar-agar ayuda a disolver el colesterol calmando el hígado y absorbiendo la bilis. Esto es importante ya que si nos encontramos haciendo dieta para perder peso movilizará la energía almacenada en forma de grasa, que se liberará en el torrente sanguíneo.

Tiene menos calorías

El agar crea texturas cremosas en los alimentos sin la ayuda de azúcar o grasa, lo que resulta en platos satisfactorios que son saludables con muchas menos calorías.

Puede sustituir la gelatina

El agar viene en polvo, hebras y copos con los que es fácil trabajar. Puede establecerse a temperatura ambiente y mantiene su forma de manera efectiva en climas más cálidos. La gelatina, por otro lado, necesita refrigeración para fraguar y se derretirá en temperaturas cálidas. El agar en polvo es más sencillo de disolver que la gelatina. Su versatilidad a menudo la hace más popular que la gelatina entre los chefs.

Beneficios para la salud

El agar puede reducir los riesgos de cáncer gastrointestinal y puede reducir el colesterol, ya que es una buena fuente de folatos y colinas. El consumo de agar tiene muchos beneficios, pero últimamente se ha dado mucha visibilidad a la protección contra ciertos cánceres (intestino y otras partes del tracto digestivo). Se ha demostrado que la colina protege / cura el hígado de ciertos tipos de daño; además, puede ayudar a reducir los niveles de colesterol y homocisteína asociados con enfermedades cardiovasculares. Esta es un área en la que se necesita más investigación, pero hay algunos primeros signos positivos.

Por último, si sufres de mareos, dificultad para respirar y cansancio, es muy probable que tengas, entre otras cosas, deficiencia de hierro. Los niveles bajos de hierro a menudo se asocian con fatiga y anemia, así que trata de comer más alimentos con alto contenido de hierro como carnes rojas, espinacas, brócoli, lentejas, frijoles, nueces , semillas, arroz integral, granos y frutos secos, pero además se dice también que el agar es una buena fuente de hierro que ayuda con la producción de glóbulos rojos.

Artículos de interés:

Originally posted 2020-09-07 08:47:40.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar