Ritmo metabolico basal

Un problema al que muchos se enfrentan al intentar perder peso es un “metabolismo lento”. El problema con esto es que muchos creen que tienen un metabolismo de menor ritmo que el normal, y que no podrán hacer nada al respecto por el resto de sus vidas.

131_069853_s63.tif

Esto en realidad no se acerca mucho a la verdad. Los ritmos metabólicos suben y bajan dependiendo del ejercicio que una persona haga y de sus nvieles de masa muscular, junto con otras variables como la edad, género y niveles hormonales.

Entonces, ¿qué es el metabolismo y por qué es tan importante? Podemos pensar en nuestro ritmo metabólico como el motor de nuestro cuerpo. Mientras más poderoso sea nuestro motor, más combustible (calorías) necesitará para mantenerse funcionando. El problema con nuestros cuerpos, desde un punto de vista metabólico, es que si le damos demasiado combustible, o demasiado poco, y comenzará a trabajar en nuestra contra.

El número mágico

Todos los días, independiente de si salimos a correr una maratón o si nos quedamos en cama todo el tiempo, nuestro cuerpo quema un número determinado de calorías sin relación a las actividades hechas. El nivel más básico de calorías que nuestro cuerpo quema es el necesario para llevar a cabo las funciones que nos permiten vivir y se llama nuestra tasa metabólica basal.

¿Por qué es este número tan importante? Pues bien, si lo conocemos sabremos con exactitud cuántas calorías quemaremos como mínimo cada día. Si ahora agregamos actividades como hacer ejercicio, ir a trabajar, comer y demás sabremos con bastante certeza cuántas calorías quemamos al día.

Si sabemos que nuestra tasa metabólica basal es del 1400 calorías y nuestras actividades queman unas 800 calorías diarias adicionales podremos crear un plan alimenticio alrededor de nuestro gasto calórico diario con unas simples cuentas.

Si queremos perder alrededor de medio kilo de grasa a la semana, tendremos que consumir 500 calorías menos de las que gastamos diariamente, ya que medio kilo de grasa corporal equivale aproximadamente a 3500 calorías.

La fórmula

La mejor fórmula utilizada actualmente para conocer nuestra tasa metabólica basal es la llamada ecuación de Harris-Benedict. Es importante comprender que este cálculo no es más que una aproximación y que en realidad existen más variables que el peso, altura y edad en una persona.

Para mujeres la fórmula será: 664 + (13.75 x Peso en Kilos) + (5.003 x Estatura en centímetros) – (6.775 x Edad en años)

Para hombres: 655.1 + (9.6 x Peso en kilos) + (1.850 x Altura en centímetros) – (4.676 x Edad en años)

Si queremos conocer resultados más acertados, es importante ponernos en contacto con entrenadores personales, nutricionistas o doctores especializados en deporte que podrán indicarnos cómo hacer una simple evaluación más específica.

Fotos | Flickr

Artículos relacionados

Mancuernas y elásticos

Cómo bajar de peso fácilmente

Mitos sobre las dietas

Originally posted 2012-03-17 08:22:00.

4.70 / 5
4.70 - 49 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar